Entrevista en la tele

Gracias al programa FAMILY TRAVEL y la productora Benecé que me hicieron esta entrevista tan chula, que trata sobre nuestros amigos los ANIMALES.

 Clica en la imagen para ir al enlace del programa. Espero que os guste.

http://blogstv.laxarxa.com/familytravel/2011/06/03/anna-llenas/

Fuetdevichttp://blogstv.laxarxa.com/familytravel/2011/06/03/anna-llenas/

Está en catalán, pero aquí la podéis seguir traducida al castellano:

La il.lustradora Anna Llenas, además de expresarse artísticamente, ha encontrado en los animales un modelo perfecto para sus obras. 

– ¿Por qué haces animales, Anna?

– Bueno, como me gustan mucho y me sale de dibujarlos siempre. De pequeña me daban miedo los animales, pero cuando fuicreciendo… la verdad es que no se como me podían dar miedo porque… realmente ¡me encantan!

Tengo dos gatos, siempre me fijo en los animales, si veo un animal por la calle… me fijo porque me gustan muchísimo. Entonces, también me resulta muy divertido plasmarlos dibujándolos. Además encuentro que visualmente los animales, si les das personalidad y los “humanizas”, entre comillas, pues tienen mucho juego. Pueden ser muy graciosos, muy divertidos, son… muy próximos a las personas. Y además tienen un punto de ternura que me gusta mucho

 

– Pero los animales también tienen una carga simbólica a causa de nuestras tradiciones. ¿Utilizas estos simbolismos, o intentas romperlos?

– Sí, a veces lo uso. Es verdad que el Lobo, por ejemplo, lo uso mucho, y éste tiene este significado inconsciente o intrínseco de que es feroz, salvaje y lo uso. Pero a veces también me gusta romper con este prejuicio y intento mostrarlo de una manera diferente, haciéndolo más tierno o más bueno…

 

– Pero… ¿qué te mueve a la hora de dibujar?

– Intento divertirme. Cuando creo, pues intento sacar un poco lo que pienso, lo que siento… y … no pensar demasiado, o sea dejar correr el lápiz. ¿qué me inspira? Pues… un poco me inspiro en los animales, en personajes divertidos, que tengan un punto cómico, en personajes alegres, desenfadados… A veces también tengo obra un poco más instrospectiva o introvertida …pero no mucha últimamente. Esto también va a épocas.

 

– Por su estilo tierno y alegre, Anna ha trabajado para público infantil. ¿Qué público es más difícil Anna, el infantil o el adulto?

–  El estilo que hago es bastante similar. Es bastante igual tanto si me dirijo a niños como a adultos. Cuando me dirijo a adultos, puedo pensar más en imágenes más conceptuales, que tienen una segunda lectura a nivel de significado, y claro, esto con los niños pues… pues bueno, también podría hacerlo pero a un nivel más básico. Y quizás este “entenderme a nivel mental” con el niño pues me es un poco más difícil porque yo no tengo niños ni tampoco hay demasiados en mi entorno. O sea, que a nivel gráfico es igual

pero a nivel mental me resulta un poco más difícil el infantil que el adulto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: